Encuentra cuáles son los mejores supermercados que hay en México: hablaremos de los productos que puedes encontrar, quienes tienen las mejores promociones, los supers premium más destacados y algunos ejemplos de tiendas que han desaparecido

Después de su surgimiento y gran éxito en los Estados Unidos, el furor por las tiendas de autoservicio en México no se hizo esperar durante el siglo pasado. Y es que no era para menos ya que en las también llamadas tiendas de autoservicio había de todo y a diferencia de los mercados tradicionales, aquí cada cliente seleccionaba lo que quería y en la cantidad que deseara. Décadas después hay decenas de opciones de donde escoger, ya sea pequeñas tiendas a la vuelta de la esquina, grandes almacenes en las que solo puedes comprar con membresía así como opciones sencillas y baratas como otras con productos y gourmet y precios elevados. En esta lista te diremos cuáles son los mejores supermercados en México tanto con presencia nacional como regional, su historia y que los distingue.
Contenido
Supermercados Nacionales
Walmart

Iniciando la lista de los mejores supermercados en México con la tienda que tiene mayor número de sucursales en el país: Walmart. Es una cadena estadounidense, también líder de este sector en el país vecino del norte. Después de iniciar su dominio en el mercado estadounidense buscaron expandirse a territorio mexicano gracias a una alianza con el Grupo Cifra, propietario de Aurrerá. Debido al éxito que tuvieron, decidieron comprar todo el grupo y convertir sus tiendas al nombre de Walmart. Ahora los encuentras en decenas de ciudades de todo el país.
Como muchos otros supermercados en México que veremos más adelante, Walmart tiene su marca propia para muchos artículos. La suya se llama Great Value y venden desde latas de verduras hasta detergente. Una de las cosas buenas de Walmart es que venden marcas mexicanas y también muchos productos importados principalmente de Estados Unidos. Además de tener panadería, departamento de carnes y pescados, en muchas tiendas también venden alimentos listos para comerse e incluso sushi.
También tienen un formato más pequeño llamado Walmart Express en donde solo venden alimentos, vinos y productos de farmacia y limpieza (antes conocido como Superama) así como su cadena de tiendas baratas Bodega Aurrerá. En época navideña son de las tiendas que más venden juguetes en el país teniendo un espacio por separado afuera de las tiendas exclusivamente para juguetes y bicicletas.
Soriana

Las tiendas Soriana es el principal competidor de Walmart en territorio mexicano. Es otro de los mejores supermercados en México y aunque comenzaron regionalmente en la zona norte se han expandido a todo el país. Esto debido a la compra de dos de las más grandes cadenas de supermercados a nivel nacional: Gigante y más recientemente Comercial Mexicana. Sus inicios se remontan al año 1968 cuando abrieron su primera tienda en Torreón. Ahora son todo un gigante del sector con centenares de tiendas en México. Sus precios y estilo de sus tiendas son bastante similares a los de Walmart.
Tienen varios formatos como Super, Hiper, Express, Mercado o Plus. Su diferencia principal es el tamaño de sus tiendas y por lo tanto la cantidad de productos que ofrecen. A raíz de la compra de Comercial Mexicana además de adueñarse de la mayoría de sus tiendas también se quedaron con una de las campañas más famosas de los supermercados en México, Julio Regalado. Se suele hacer durante el verano donde todos los días presentan nuevas ofertas en todo tipo de productos. Otro de sus eventos más reconocidos son los Martes y Miércoles de Campo en donde hacen descuentos en frutas y vegetales.
Chedraui
La tienda tomó su nombre por el apellido del empresario que la fundó a principios del siglo XX en Veracruz, Lazaro Chedraui. Se caracterizan por el uso del color naranja en sus tiendas y publicidad y por su logotipo en el que una familia va empujando un carrito de super. El lema de este supermercado es «en Chedraui cuesta menos». Y sí, es cierto que en muchos productos básicos los precios de Chedraui son más bajos que los de varios de sus competidores. Pero también es más limitada en cuanto a marcas y productos gourmet (aunque eso es lo que sobra en su formato Chedraui Selecto)
Al igual que Soriana también se han valido de la compra de otra cadenas de supermercados en México para crecer más rápidamente en cuanto a número de sucursales. En el caso de Chedraui compraron las tiendas de origen francés Carrefour en el año 2005. Desde ahí inició su gran expansión que los llevó de estar presente en pocos estados a decenas de ciudades de toda la República consolidándose como uno de los mejores supermercados en México.
La Comer

Lo que comenzó como una tienda de telas se convirtió en una de las empresas más importantes del país. Por muchos años la Comercial Mexicana llegó ser el grupo de supermercados más importante de México, pero hoy en día han cambiado de nombre de solo quedan pocas tiendas. Esto debido a la venta de la empresa a Soriana en el año 2016. Pero en la operación, se quedaron con algunas tiendas en diversas ciudades de la República a las que renombraron como La Comer.
Esto por su famosa campaña publicitaria ¿Vas al super o a la Comer? Las tiendas mantienen su logotipo y sus interiores se han modernizado. Siguen teniendo los mismos departamentos que cuando eran Comercial Mexicana incluyendo los tradicionales de cualquier super además de una cafetería, jugos frescos y comida. En los últimos años su mayor éxito ha sido incursionar en el sector de los supermercados premium con sus conceptos Fresko y City Market de los que hablaremos más adelante.
Supermercados Regionales
HEB

Aunque solo esté presente en algunos estados del país, para muchas personas HEB es uno de los mejores supermercados en México. Esta tienda es originaria de Texas, Estados Unidos y tienen más de 100 años de historia. Se caracterizan por no querer expandirse a muchos sitios e incluso en su país de origen solo hay en ciudades texanas. Es por que en México no encuentras tiendas HEB en la Ciudad de México o Guadalajara ya que únicamente están presentes en el noreste y Bajío de México. HEB es sumamente popular por la buena calidad en sus alimentos principalmente de marcas propias. Tienen varias marcas como Hill Country, Central Market y con el propio nombre de la tienda.
Hay desde leche, quesos, galletas, cereales hasta productos de limpieza todo producido por ellos. Estos son importados de su central en Texas, combinados con productos locales. Y este también es un gran punto a favor de la tienda ya que apoyan muchos a productores de la ciudades en donde tienen presencia poniéndolos al alcance del público en general. No es un supermercado barato pero se compensa muy bien por la excelente calidad y variedad de sus productos. Sus tiendas son grandes, aunque más pequeñas que un Walmart o Soriana. Además de sus departamentos de comida, también venden ropa, medicamentos, decoraciones, juguetes además de contar con un sección de electrónica.
Casa Ley

Con una de las historias más interesantes y curiosas, Casa Ley es un grupo de tiendas que se originaron en Sinaloa pero es de las cadenas regionales que más han abierto tiendas en otros estados. Conocidas solo como Ley, toma ese nombre por su fundador Juan Ley Fong, un inmigrante chino que adaptó su nombre y apellidos verdaderos (Lee Fong) y creó uno que se convertiría en leyenda. Al llegar a México abrió su primera tienda de abarrotes misma que tuvo cerrar tras se perseguido por su origen entre otros problemas. Pero gracias a su perseverancia y a la de su familia lograron crear un imperio de tiendas de alimentos que hoy continuan sus herederos.
En la actualidad no solamente tienen tiendas en Sinaloa, sino en otros nueves estados de México (incluyendo Jalisco, Baja California, Guanajuato, Colima, entre otros). Además tienen distintos formatos de tiendas que cambian de acuerdo con su tamaño y cantidad de mercancía a la venta. El principal es únicamente conocido como Ley (que incluye ropa, juguetes y electrónica además de los tradicionales de las tiendas de autoservicio). Pero asimismo cuentan con tienda de Mayoreo y otras tiendas conocidas como Super y Express. Tienen precios bastante bajos y promociones todos los días, aunque su variedad de producto en ocasiones queda a deber.
Calimax
Aunque muchas personas prefieran hacer sus compras en San Diego, Calimax es una excelente tienda originaria de Tijuana a la altura de las de el otro lado de la frontera. También están presentes en Rosarito, Mexicali, Tecate y Ensenada. Su historia se remonta a una tienda de abarrotes que fue abierta por sus fundadores en la década de los 30s evolucionando años después a uno de los primeros supermercado en Tijuana. Tienen un centro de distribución en San Diego, lo que les permite importar miles de artículos estadounidenses que puedes comprar sin tener que pasar la frontera.
Una de sus nuevas iniciativas de apoyar a la industria local son sus Tap Rooms en donde puedes comprar cervezas de la región tanto embotelladas como de barril. Igualmente en algunas de sus sucursales tienen cafetería, un pequeño restaurante y jugos recién exprimidos. Otro de los servicios que ofrecen a sus consumidores es el de asadores, en donde te pueden asar la carne que compres en la tienda completamente gratis.
Super Del Norte
La cadena de tiendas de autoservicio más importante de Sonora es Super Del Norte. Al igual que en otros estados del norte de México, esta cadena regional se pone al tú por tú con los grandes del sector. Sus tiendas son muy similares a las de Walmart en cuanto a decoración y muebles que utilizan, aunque los productos que ofrecen también agregan muchos de empresas y productores sonorenses. Super del Norte nació en los 90s y no ha dejado de crecer. Sus tiendas abarcan todo su estado de origen y tienen miras a expandirse aún más incluyendo en Estados Unidos. Todas sus tiendas cuentan además con servicio a domicilio gratuito.
Alsuper

Aunque sean una cadena pequeña, las tiendas de Alsuper no tienen nada que envidiarle a los gigantes de los supermercados en México. Al contrario estas tiendas de autoservicio son mucho más bonitas en su decoración y distribución que Soriana o Walmart. Asimismo su buena variedad de productos y precios hacen que sea de las más visitadas sobretodo en Chihuahua y en los otros estados en los que tiene presencia como Coahuila, Durango y Zacatecas.
Su sede es la ciudad de Chihuahua donde abrieron por primera vez en 1954. Han sabido expandirse muy bien abriendo poco a poco más supers en la región. Tienen un programa de lealtad muy bueno en los que en cada compra acumulas puntos para obtener descuentos posteriormente. Sus marcas propias también son bastante atractivas y como dato curioso las dividen en 2: MiMarca para productos nacionales y MyBrand para importados.
S-Mart
También del estado de Chihuahua, pero en este caso de Ciudad Juárez, S-Mart es otro de los supermercados con más tiendas en la región norte. Sus tiendas son algo más pequeñas que otras de sus competidores, pero tienen buena cantidad de productos. En cuanto a su diseño no deja nada que desear aunque en variedad de productos está un poco por debajo de las tiendas lideres. Lo que hace que S-Mart sea una buena opción para comprar es que abren las 24 horas por lo que si necesitas algo de madrugada, aquí puedes acudir. También sus precios no están nada mal al ser más bajos que otra cadenas y gracias a esto se denominan como «El rey de las ofertas».
Supermercados Premium
Chedraui Selecto

Si buscas productos gourmet importados o nacionales, además de vinos de buena calidad, Chedraui Selecto es uno de los mejores supermercados en México de este tipo. A diferencia de las tiendas Chedraui normales, estas son mucho más caras pero la calidad de sus alimentos frescos y abarrotes se distingue. Asimismo la decoración entre ambos tipos de tiende no tiene nada que ver, siendo Chedraui Selecto una tienda más pequeña pero con acabados mucho más elegantes acorde a los tipos de artículos que venden.
Hay carne y mariscos de primer nivel incluyendo corte de carne wagyu y langosta. Su selección de vinos tampoco deja que desear teniendo botellas de los mejor viñedos de México y el mundo además de cervezas de primer nivel. En muchos supermercados hay comida rápida o algunos alimentos ya preparados, sin embargo en Chedraui Selecto lo llevan a otro nivel. Esto ya que tienen dentro de sus instalaciones pequeñas islas o puestos de restaurantes locales con diferentes tipos de cocina y una zona para que puedas comer ahí lo hayas comprado. Recientemente se han aliado con la cadena de tiendas departamentales Sears para abrir supermercados pequeños dentro de estas tiendas.
City Market

City Market es la joya de la corona para La Comer. Es el tipo de supermercado por el que más han apostado, ya que aunque no tienen muchas sucursales son sumamente reconocidos dentro de su giro. Similar a Chedraui Selecto sus tiendas tienen un diseño muy especial alejados de los supers normales. Se usan sobretodo colores oscuros poniendo énfasis en una buena decoración. Hay una enorme cantidad de productos en City Market incluyendo destacadas marcas de alimentos y los mejor en productos frescos, pescados, una carnicería de primer nivel y más.

Aunque hay muchos productos de abarrotes importados de Europa, Asia y Estados Unidos, también apuestan por productores locales. Es por eso que verás muchas salsas, vinos, y muchos más productos de pequeñas empresas mexicanas con una calidad sobresaliente. Los supermercados City Market solo están en algunas ciudades de México pero poco a poco se han expandido más aunque han cuidado mucho la ubicación de sus tiendas.
Fresko
La Comer tiene otro concepto de supermercado premium llamado Fresko. Está un paso por debajo de las tiendas City Market en cuanto a productos gourmet que ofrecen, pero también hay buena variedad. Otra de sus diferencias con la tienda anterior es que no tienen los pequeños restaurantes dentro del super, pero sí hay un café y una sección donde venden comida ya preparada. Su sección de productos frescos como verduras y frutas así como su carnicería es de lo mejor que tiene Fresko así como la zona de condimentos, salsas y demás ingredientes importados y nacionales. Al igual que los otros supermercados en México de este tipo, no venden productos de decoración para cocina o ropa y se concentran más que nada en alimentos y productos esenciales como de limpieza así como farmacia.
Supermercados Baratos en México
Bodega Aurrerá
Caracterizado por ofrecer precios más bajos en sus productos comparando con otros supermercados en México, Bodega Aurrerá lleva funcionando desde hace más de 50 años. Están enfocados en el sector social bajo y medio de la población. Cómo su nombre lo dice, sus tiendas son similares a una bodega y al no gastar tanto en la construcción y decoración del supermercado permite ofrecer mejores precios. Fue el único concepto que sobrevivió después de la venta del Grupo Cifra a Walmart.Su variedad de productos es menor pero venden un poco de todo. Hay desde frutas y verduras, carnicería y abarrotes hasta electrónica (como celulares y consolas) así como artículos de decoración.

Y aunque sus tiendas son más pequeñas que las de Walmart, tienen dos formatos todavía menores. Se llaman Bodega Aurrerá Express y Mi Bodega Aurrerá, que son la que tienen más tiendas en todo el grupo. Compite directamente con las tiendas OXXO y las tradicionales tienditas de la esquina, al estar ubicadas en colonias populares. Tiene un personaje muy característico que sale en sus comerciales impresos, por televisión y radio. Su nombre es Mamá Lucha y de acuerdo con su historia es una ama de casa que se convierte en luchadora para combatir a los precios altos. Es sumamente popular e incluso se hacen eventos en sus tiendas en donde aparece como botarga.
Bara
Además de las famosas tienda OXXO, el grupo FEMSA cuenta con otro concepto de tiendas de abarrotes. Se tratan de las tiendas Bara, mismas que iniciaron en la ciudad de León, Guanajuato. Su presencia se encuentra limitada a Estados del Bajío y Occidente de México, pero en las ciudades en las que están presentes son muy famosos sobretodo en las colonias populares. Sus rivales directos son las tiendas de Bodega Aurrerá Express, al ser bastante similares entre sí ya sea por su tamaño, productos a la venta y al segmento poblacional al que van dirigidos. Las marcas propias de Bara se llaman Bonamark y Síprecio, con estas la tienda ofrece garantía de buena calidad o la devolución del dinero del cliente. Sus empaques suelen ser muy similares en cuanto a su decoración al de marcas lideres del sector.
Waldo´s
Retomando el concepto de las dollar stores de Estados Unidos, Waldo´s llegó a México y tuvo rápida fama con sus tiendas de todo por un dólar (en este caso el equivalente en moneda mexicana. Sus dueños comenzaron con esta tienda en la ciudad de Tijuana aprovechando su cercanía a San Diego y el conocimiento que tenía su población sobre este tipo de tiendas. El éxito fue tan grande que se ampliaron a ciudades de todo el país incluso cerrando las tiendas que tenían en algunas ciudades de Estados Unidos.
Han dejado de lado vender todos sus productos a un solo precio. Esto ha cambiado por vender cosas tanto por menos como por más de un dólar, aunque se siguen enfocando en ser una tienda muy barata. Su variedad de mercancía es bastante grande ya que va desde comida hasta ropa, productos de cocina y para decorar. Hay muchas cosas importadas tanto de buena como de cuestionable calidad sin embargo se han convertido en uno de los mejores supermercados baratos en México por ofrecer de todo un poco y no dejando las promociones y artículos a bajo costo.
Zorro

Conocida como la central de abastos de la esquina, las tiendas Zorro tienen más de 100 puntos de venta en México. Su fuerte es la venta de productos al mayoreo. Es por eso que tienen descuentos extra si compras varias productos iguales con lo que puedes ahorrar bastante. Muchas tienditas van a surtirse aquí y también es ideal si tienes una familia grande o consume mucho de algún tipo de producto. Sin embargo venden desde una sola cosa y cuentan con distintas promociones nada semana. En las tiendas Zorro hay abarrotes, productos de salchichonería así como de limpieza y aseo personal. Cuentan tanto con marcas propias como de las principales marcas de alimentos del mercado.
Merza
Otra de las principales cadenas de tiendas baratas de autoservicio en México son las del Grupo Merza. Tienen presencia es casi todo el país teniendo distintos tipos de negocio tanto al menudeo como en venta por mayoreo. Su tienda principal es la que le da nombre al grupo aunque también cuentan con Abarrotera Lagunitas, Bodega La Favorita y Merza Abastos. Las tiendas no son muy bonitas que digamos y su fachada tal vez no llamará la atención pero dentro hay promociones excelentes. Al no enfocarse mucha en su apariencia y decoración pueden tener grandes descuentos por lo que en sus tiendas puedes comprar abarrotes a precios por debajo de otros supermercados. Su punto en contra es que no hay tanta variedad de marcas y de artículos como en los supers más grandes.
Clubes de Precios
¿Qué es un club de precios?
Un club de precios es muy similar a un supermercado. Venden tanto comida, como ropa, artículos de aseo y limpieza entre otros productos. Se distingue ya que sus productos son más grandes y se da más la venta por mayoreo. (Ejemplo no puedes comprar solamente un sobre de pasta o un cartón de leche, sino que lo venden por caja). Sin embargo para poder comprar aquí tienes que ser miembro y pagar una membresía cada año. A cambio podrás comprar sus productos con grandes promociones y precios más bajos que lo de supermercados comunes.
Costco

El lÍder mundial en los clubes de precios es Costco. Tienen tiendas por todo el mundo y México no podía faltar. Es sin duda la tienda más popular en su sector y de las más visitadas. Venden comida, ropa productos de limpieza y medicinas de las mejores marca nacionales y extranjeras incluyendo los de sus marca propia Kirkland Signature. Pero además de abarrotes y artículos de limpieza, Costco también se caracteriza por vender electrónica y línea blanca a buen precio. Hay pantallas, refrigeradores, consolas de videojuegos, lavadoras y más con buenos descuentos de hasta miles de pesos menos. Además hay una sección de óptica en donde puedes hacerte exámenes de la vista y adquirir ahí mismo tus lentes.
Su departamento de panadería es uno de los mejores entre todos los supermercados en México. No por nada cuando es época de navidad o de otros días festivos hay colas gigantes para hacerse de pan o de sus famosos pasteles. También hay una sección de comida preparada en donde venden ensaladas, sandwiches, pastas y platillos de temporada. Y después de pagar todavía queda una parada por hacer, la zona de comida rápida. Está en todas las tiendas y puedes comer ahí o para llevar sus famosos hotdogs y pizzas además de helados y bebidas. Cuentan con dos tipos de membresías, la clásica (que cuesta $500) y la dorada ($1100) en donde te regresan el 2% de lo que compres.
Sam´s Club

Hay otro club de precios en México que compite directamente con Costco para ganarse el favoritismo de los clientes. Se trata de Sam´s Club, propiedad de Walmart. En Estados Unidos llevan operando desde 1983, pero fue en el año 1991 cuando entraron por primera vez a México. Desde entonces no han hecho otra que expandirse y entrar a nuevos mercado en territorio mexicano. Tomaron ese nombre gracias al fundador del grupo, Sam Walton. Tienes que pagar una membresía anual con precios que van desde los $500.
A diferencia de Costco, en Sam´s Club hacen un evento al año en donde todas las personas pueden pasar y comprar aunque no tengan membresía. La oferta de productos entre ambas tiendas es bastante similar, diferenciándose sobre todo en algunas marcas y productos en especifico. Pero también en algunos artículos, como los de limpieza, son más baratos en Sam´s. También tienen su propio restaurante de comida rápida así como de panadería que también compite con Costco en cuanto a sabor y calidad.
City Club
Soriana también ha querido entrar en la competencia de los clubes de precios en México con su tienda City Club. El formato y tamaño de la tienda es bastante similar a los de sus competidores Sam´s Club y Costco. Sin embargo a pesar de llevar ya varios años, sus tiendas no han llegado a tener el éxito de sus rivales. Es por eso que su costo de membresía es el más bajo entre todos sus competidores ya que esta solamente $250, además de tener algunos días al año en los que cualquier persona puede comprar. Sus departamentos son ferrería, tecnología, vinos, alimentos, hogar, deportes y salud. Actualmente solo tienen 30 tiendas en todo el país.
Tiendas de Conveniencia en México
Oxxo

No cabe duda que Oxxo es el rey de las tiendas de conveniencia en México. Por muchos años cuando necesitabas algo urgentemente se iba a la tiendita de la esquina, pero hoy las tiendas Oxxo han tomado esa posición. Son propiedad de Femsa, grupo que embotella los productos de Coca-Cola en México además de ser accionista de la cervecera Heineken. Hay miles de estas tiendas en todos los rincones del país. Sus productos son más caros que en los supermercados y mercados tradicionales, pero gracias a la conveniencia de su ubicación (de ahí el nombre a este tipo de negocio) hacen que genere ganancias millonarias.
Las tiendas son pequeñas, no pasando de algunos pasillos solamente. Venden sobretodo abarrotes además de refrescos y bebidas alcohólicas, principalmente cerveza. Además hay una pequeña sección de vegetales frescos y productos de limpieza así como su zona de comida para calentar en microondas y sus hotdogs conocidos como Vikingos. Su café, de la marca Andatti, también es reconocido y hay varios tipos de esta bebida. Y por su fuera poco en Oxxo se pueden hacer pagos de servicios así como depósitos en tarjetas.
7 Eleven
7 Eleven es la tienda de conveniencia número 1 en Estados Unidos, y desde hace más de 40 años también tienen tiendas en México. Su nombre es debido a su horario original que era de site de la mañana a 11 de la noche. Pero ahora abren las 24 horas y venden los mismo tipos de productos de las otras cadenas de este tipo de tiendas como cervezas, pastelitos, pan, café, abarrotes y artículos básicos de limpieza. Pero sobresalen por su panadería, su cafe select y otros alimentos listos para comer.
A diferencia de Oxxo y Circle K, esta cadena no se ha expandido por todo el país quedándose únicamente en 13 estados, aunque en ciudades como Monterrey, Guadalajara o incluso la Ciudad de México compiten al tú por tú con las otras grandes cadenas. Eso no le ha impedido llegar a más de 1000 tiendas en el país con miras a abrir más. Incluso también han entrado al mercado de las gasolineras, mismo caso que Oxxo.
Circle K
Oriundos de El Paso Texas, Circle K es el principal competidor de 7 Eleven en Estados Unidos. Asimismo tienen presencia en Canadá, Centroamérica, Europa y Asía. En 2014 compraron las tiendas Extra, que era propiedad de Grupo Modelo (dueños de las cervezas Corona y Victoria). Comenzaron a transformar la mayoría de sus unidades tomando el nombre de Circle K lo que significó su entrada a México. Una de las cosas que las diferencia de Oxxo y 7 Eleven es que también las manejan bajo el modelo de franquicia por lo que cualquier persona puede tener una y no todas son propiedad de la sede central. No son tan populares como las otras dos tiendas anteriores, pero sus productos también son buenos y en ocasiones tienen mejores promociones que sus rivales.
Supermercados Desaparecidos en México
Gigante

Gigante llegó a ser uno de los mejores supermercados en México y de los que más clientes recibía al año. Su primera tienda fue en la Ciudad de México y en 4 décadas abrieron decenas más. Pero en 2007 se produjo la venta de todos sus supers a la cadena Soriana. Y la razón de la venta no fue porque sus ventas bajaran sino una mera decisión de negocios por parte de sus dueños que prefirieron dedicarse a otros negocios. Además de su concepto principal también tenían Super G y Bodega Gigante.
Aunque ya no existe el supermercado, sigue existiendo el grupo Gigante. Su corporativo aun mantiene el clásico logotipo de la tienda pero ahora tienen diversos negocios. Son dueños en México de las tiendas Office Depot así como la tienda de artículos para mascotas Petco. Además han incursionado en el ámbito restaurantero con diversas opciones como Toks, The Beer Factory y manejar en este país los restaurantes Shake Shack y Panda Express.
Aurrerá
Aurrerá fue uno de los primeros supermercados en México. Comenzaron su historia en 1958 y retomaron el concepto que conocemos hoy en día como una tienda de autoservicio surgido unos años antes en los Estados Unidos. Fue un gran éxito por lo que pronto se convirtieron en el grupo de supermercados en México con más tiendas. Incluso decidieron abrirse camino en el mundo de la moda al abrir las tiendas Suburbia y en el de la cocina con Vips.En los 90s se asociaron con el grupo Walmart que quería entrar a México en conjunto con Aurrerá.
Los dueños de Walmart al ver el éxito que ya tenia esta tienda en el país decidieron hacerse de la totalidad se sus tiendas y convertirlas en su marca. Y es por eso que en 2001 todas la tiendas Aurrerá se convirtieron en Walmart. Aunque lleven más de dos décadas de haber desaparecido en su formato original, su nombre y logotipo siguen presentes en el supermercado Bodega Aurrerá. Esto gracias a que el Grupo Walmart decidió quedarse con el nombre para sus tiendas más baratas ya que estaba muy bien posicionado en la población.
Superama
Durante mucho tiempo Superama fue el único supermercado premium que había en México, abriendo su primer tienda en 1965. Y aunque era más caro que las otras tiendas, tenían productos que no había en otro lugar, principalmente de importación. Por ejemplo vendían quesos y vinos internacionales, lo mejor en mariscos y muchos productos gourmet además de que su panadería era superior a otros supermercados. También sus tiendas eran mucho más pequeñas que las otras del grupo, al no tener departamentos de ropa, electrónica o decoración. Sus tiendas abrían mayoritariamente en zonas de clase poblacional alta en las principales ciudades del país. En 2021, Grupo Walmart decidió acabar con este concepto y transformar todas las tiendas Superama en Walmart Express acabando con la historia del pionera en supermercados premium del país.
Carrefour

Aunque cadenas extranjeras como Walmart y HEB han tenido éxito en la República Mexicana han habido otras que han preferido despedirse. Una de ellas es la francesa Carrefour. Abrieron su primera tienda en 1994 (en socidad con Gigante) coincidiendo con la crisis económica que pegó al país ese año. Eso mermó los planes ambiciosos de la cadena europea, aunque siguieron con una expansión más lenta. Vendían productos de importación tanto de su país como de EUA, sin embargo la gran mayoría eran artículos mexicanos.
Prometían ante notario público tener los precios más bajos del mercan pero aún así nunca fueron tan populares. Se retiraron en 2005 vendiendo las 30 tiendas que tenía al momento a los supermercados Chedraui que les cambió el nombre a los de sus marca. Carrefour ya no tiene presencia en México pero siguen teniendo un gran éxito en Europa tanto en su natal Francia como en España.
Ver También: