Te diremos cuáles son las mejores tiendas departamentales de Estados Unidos: las más famosas tanto nacionales como regionales , que puedes encontrar en cada una, su historia y otras tiendas departamentales que han desaparecido

A pesar de que su origen está en ciudades europeas, Estados Unidos es el país que cambió las tiendas departamentales. Dejar de estar exclusivamente en grandes ciudades para expandirse por todo el país además de ayudar al boom de los centros comerciales. En estos días, a pesar de que no estén pasado por sus mejores momentos, siguen siendo una visita obligada para los compradores. Hay una gran cantidad de cadenas de tiendas departamentales en Estados Unidos, tanto nacionales como otras que solo tienen tiendas en ciertos estados. Además hay algunas que solo se enfocan en marcas y productos de lujo, mientras que otras solamente venden ropa con grandes descuentos. Conoce más a continuación sobre las mejores tiendas departamentales de USA.
Contenido
Tiendas Departamentales de Lujo en Estados Unidos
Saks Fifth Avenue

Saks Fifth Avenue es la tienda departmental de lujo más emblemática de los Estados Unidos. Es todo un símbolo de exclusividad ya que reúne las mejores marcas de moda del mundo en un solo lugar. Su tienda más famosa es la ubicada en la Quinta Avenida de Nueva York, misma que le da nombre a la cadena. Esta tienda es el sueño de todos los shopaholics ya que las firmas de moda más famosas tienen su espacio en la tienda ofreciendo sus mejores productos. Aunque no tengas planeado comprar nada, visitar las tiendas de Saks es toda una experiencia que no te puedes perder si eres fan de los grandes diseñadores de moda. Se han expandido internacionalmente abriendo tiendas en México, Canadá, Bahrein y Kazajistán.
Tienda Outlet: Saks también cuenta con su tienda outlet llamada Saks Off Fifth. Tienen a la venta productos de temporadas pasadas o de los que tengan un sobre stock con buenos descuentos de hasta el 70% en artículos de lujo. Es manejada por otra empresa aunque tienen un acuerdo para la cesión de su nombre y productos.
Neiman Marcus
Originaria de la ciudad de Dallas, Neiman Marcus es todo un sinónimo de lujo. Tiene más de 100 años de tradición que la han consolidado como una de las mejores opciones para visitar si se buscan las marcas más exclusivas de moda y accesorios como Saint Laurent, Gucci, Christian Louboutin y Fendi. El diseño de sus tiendas es sumamente lujoso acorde con los productos que puedes adquirir dentro. Es la cadena de tiendas de lujo más pequeño al contar con menos de 40 tiendas, pero en cada una hallarás los mejores bolsos y los últimos diseños de marcas de moda para mujer y hombre. Además, en el interior de muchas de sus tiendas puedes comer en su restaurante llamado Mariposa o en el NM Cafe.
Tienda Outlet: Neiman Marcus Last Call es la tienda outlet de la cadena. No ha sido tan popular como otras tiendas outlet de lujo y solo quedan 5 locaciones en Texas, California y Florida.
Bloomingdale´s

Fundada por los hermanos Bloomingdale hace más de 150 años, la tienda Bloomingdale´s continua siendo una de las mejores para ir de compras. Su selección de marcas de moda es excelente ya que reúne marcas premium de todo el mundo como A.P.C., Rebecca Minkoff, Hobbs, The Kooples, o AllSaints. Las bolsas de compra color café de Bloomingdale´s son de las más icónicas del mundo de la moda. Después de realizar una compra en la tienda te entregarán tu producto en una bolsa con la frase Little, Medium o Big Brown Bag dependiendo lo que hayas comprado. Son tan famosas que también las puedes comprar en diversos materiales (además de otros tipos de productos) para que los fans de la tienda las usen cuando quieran. Estas tiendas también son famosas ya que era donde trabajaba el personaje de Rachel Green en la popular serie de televisión Friends.
Tienda Outlet: Conocida como Bloomingdale´s The Outlet Store, la tienda de descuentos de la marca está presente en varios centros comerciales de tipo outlet en el país. Es una buena opción para comprar ropa con descuento, ya que puedes hallar buenos precios en marcas de lujo.
Nordstrom

Nordstrom es otra de las cadenas de tiendas departamentales de lujo de Estados Unidos. En sus más de 100 tiendas puedes adquirir productos de las mejores marcas como Chloé, Alexander Wang, Versace o Balenciaga entre muchas otras. Sus tiendas flagship se ubican en Nueva York, en la 59th Street (con una fachada espectacular), así como en la ciudad de Seattle, sede de la compañía. Nordstrom cuenta con varios restaurantes en sus instalaciones, siendo el más popular Bazille que ofrece comida internacional de gran calidad. Encuentras este restaurante en la mayoría de sus tiendas (al igual que Cafe Nordstrom), pero en sus tiendas más grandes hay más restaurantes de comida italiana, americana o asiática.
Tienda Outlet: La versión outlet de Nordstrom es sin duda la más reconocida y la que cuenta con más tiendas en Estados Unidos. La tienda es llamada Nordstrom Rack, es bastante grande y cuentan con varias sucursales en las ciudades más importantes de Estados Unidos. A pesar de que Nordstrom se ha visto afectada y ha cerrado varias de sus tiendas normales, las tiendas Rack han mantenido a flote a la compañía. Es una de las favoritas de los amantes de las compras por su excelente variedad de productos de marcas reconocidas con excelentes precios.
Tiendas Departamentales Nacionales
Macy´s

Macy´s es la cadena de tiendas departamentales más famosa de los Estados Unidos. Tienen centenares de tiendas por todo el país y la encuentras en la mayoría de los grandes centros comerciales. Sus tiendas no son tan espectaculares como sus contrapartes de lujo y muchas han resentido el paso de los años en sus instalaciones, sin embargo encuentras marcas reconocidas de ropa (con continuas rebajas) además de que su sección de muebles para el hogar es de las mejores. Organiza el famoso desfile de acción de gracias en la ciudad de Nueva York donde tiene su tienda insignia, ubicada en Herald Square, una parada obligada en cualquier viaje de compras en Nueva York.
Tienda Outlet: A diferencia de las tiendas departamentales de lujo, la sección outlet de Macy´s la encuentras en sus propias tiendas normales, no en un espacio aparte. La sección es llamada Macy´s Backstage, donde ofrecen grandes descuentos en sus productos de temporadas pasadas. Por lo general no haya tanta variedad como en otras tiendas outlet, pero vale la pena darse una vuelta. No encuentras esta sección en todas sus tiendas, pero sí en las más grandes de la cadena.
Dillard´s
Presente en 29 estados del país, pero sin tiendas en importantes mercados como Los Ángeles o Chicago, es otra de las tiendas departamental más exitosas. El perfil de las tiendas es un poco superior a las de Macy´s, pero sin llegar atiendas como Bloomingdale´s. Puedes hallar buenas marcas de ropa, accesorios, muebles y artículos para el hogar y además tienen constantes promociones durante el año. La mayor parte de sus tiendas las encuentras en Texas y Florida por lo que si vas de compras a ciudades como San Antonio, Dallas, Houston u Orlando, seguramente te encontrarás con una tienda de Dillard´s.
JCPenney
Una de las tiendas departamentales con más locaciones en el país es JCPenney. Tras el cierre de muchas de sus tiendas en los últimos años, la crisis ocasionada por el COVID-19 parecía ser el fin de JCPenney, sin embargo fue rescatada por inversores como el grupo Simon, el mayor grupo de centros comerciales de los Estados Unidos. Las tiendas de la cadena dejan que desear en su mayoría, ya que la renovación de las mismas ha sido minima desde los 90s. No hay tantas marcas famosas como en Macy´s o Dillards, pero sus precios suelen ser más bajos. Uno de los mayores atractivos de JCPenney es su departamento de muebles y productos para la casa al tener precios competitivos y buenos modelos.
Kohl´s

Con una estrategia basada en localizar sus tiendas en las afueras de grandes ciudades y en centros comerciales más pequeños, Kohl´s es la cadena de tiendas departamentales más grande de Estados Unidos. Tienen más de 1000 tiendas en el país, en todo los estados con excepción de Hawaii, lo que lo hace la cadena con más locaciones de todas (sin contar a las tiendas de descuentos como Ross). No encontrarás esta tienda en los grandes centros comerciales de USA, ya que han preferido una estrategia similar a la de Target, que es contar con tiendas independientes en los suburbios.
Encuentras de todo en las tiendas de Kohl´s ya sea ropa, juguetes, electrónica y muebles. Han tenido una exitosa alianza con el canal de televisión Food Network para lanzar una línea exclusiva de artículos para cocina y ahora han firmado con la tienda de maquillaje y belleza Sephora para contar con mini tiendas de la marca adentro de sus instalaciones (reemplazando el anterior acuerdo que tenia Sephora con JCPenney).
Sears
Sears es una de las tiendas departamentales de los Estados Unidos más famosas y tradicionales, sin embargo es de las que más problemas financieros ha tenido en los últimos años. Comenzaron como un negocio de venta de productos por catálogo convirtiendo en todo un gigante del retail en América. Llegaron a tener centenares de tiendas cerrando la gran mayoría, pero aún sigue en pie con algo menos de 30 tiendas en el país. Una mala gestión por sus dueños (los mismos que los supermercados Kmart, también prontos a desaparecer) ha causado que esta gran cadena se encuentre muy cerca de su fin. En su época más exitosa se expandieron a más países como México donde aún continua teniendo éxito, sin embargo pertenecen a dueños distintos y no guardan relación alguna en la actualidad.
Tiendas Departamentales de Bajo Costo
Marshalls
Vendiendo zapatos, ropa de mujer, hombres y niños a precios bajos Marshalls es una de las mejores cadenas de tiendas de bajo costo. Sus tiendas son de tamaño mediano con diversas secciones incluyendo una exclusiva de tallas junior. En 1995 fue adquirida por T.J.Maxx uno de sus mayores competidores. El mismo grupo cuenta con la tienda HomeGoods que en ciertas locaciones comparte el espacio con Marshalls. En esta tienda puedes comprar muebles, lamparas, tapetes y demás artículos de decoración.
Ross

Si quieres comprar ropa barata en los Estados Unidos, Ross Dress For Less es una de las recomendaciones que más escucharás. Cuentan con más de mil tiendas por todo el país por lo que seguramente te encontrarás con una en tu proximo viaje (a excepción de Nueva York, donde no tienen tiendas pero si sus oficinas). Las tiendas de Ross no son las más bonitas del mundo, pero lo compensan con los precios tan bajos que ofrecen. No solo tienen ropa de marcas desconocidas sino que también encuentras ropa de Nike, Dockers o Guess, todo con excelentes precios. Asimismo puedes comprar artículos deportivos y de decoración para el hogar, entre otros.
T.J.Maxx

T.J.Maxx pertenece a la misma compañía que Marshalls, sin embargo cuenta con departamentos exclusivos solamente para esta cadena. Por ejemplo aquí hallarás una mayor cantidad de accesorios de moda así como el departamento de joyería. Además en sus tiendas más importantes hay una sección de ropa de marcas de lujo con descuentos. La ropa que puedes hallar en esta tienda suele tener mejores diseños que sus competidores, manteniendo los precios bajos. También podrás comprar productos de belleza, equipaje y hasta juguetes.
Burlington
Después de comenzar su historia como una tienda de abrigos, Burlington es la tercer cadena de tiendas de bajo costo con mayores ventas. No solo venden ropa (de buenas marcas como Tommy Hilfiger o Calvin Klein) sino también artículos para bebé, decoración, cocina, electrónica y más. En la actualidad tienen más de 700 tiendas que puedes visitar en pequeños centros comerciales, en los centros de las ciudades y en algunos outlets.
Tiendas Regionales
Von Maur

A diferencia de otras cadenas de tiendas departamentales de los Estados Unidos que han sufrido problemas económicos y por lo tanto cierres de numerosas tiendas, Von Maur cada vez crece más. La cadena es originaria del estado de Iowa y ha tenido un crecimiento lento pero seguro al seguir siendo manejada por la misma familia que la mundo hace más de 140 años. Tienen más de 30 tiendas en varios estados como Illinois, Missouri y Georgia y siguen buscando entrar poco a poco a más locaciones. El estilo de la tienda y productos que ofrece es más exclusivo vendiendo varias marcas premium de moda, accesorios y belleza. Una de las características que hacen especial a esta tienda es que cuentan con un pianista en sus locaciones para amenizar la estancia de sus compradores.
Belk

Belk es una cadena de tiendas que no es tan conocida como otras a nivel nacional, sin embargo en los estados del sureste de los Estados Unidos es una de las mejores opciones para ir de compras. En la actualidad hay más de 200 tiendas de Belk en poco más de una docena de estados, siendo sus principales mercados Alabama, Georgia, Tennessee y la Carolinas. Sus tiendas y marcas que ofrecen son similares a los de Macy´s ya que puedes encontrar desde marcas internacionales tanto de fast fashion como premium incluyendo Lacoste, Armani Exchange, Michael Kors o Polo Ralph Lauren hasta marcas menos conocidas pero con buen precio.
Bealls
Bealls es un caso particular en la industria de las tiendas departamentales ya que solo tienen tiendas en Florida, sin embargo su negocio de tiendas outlet es mayor al de tiendas normales teniendo presencia en más de una docena de estados. Había una cadena de tiendas del mismo nombre con sede en Texas, por lo que Bealls Florida solo podía usar ese nombre en ciertos estados y Burkes en otros. Pero al entrar en quiebra en el año 2020 la versión texana vendió los derechos del nombre a la empresa de Florida que ya cuentan con los derechos de marca en todo Estados Unidos. También tienen la tienda Home Centric que venden artículos para el hogar.
Tienda Outlet: La tienda Bealls Outlet donde ofertan todo tipo de artículos es uno de los negocios que más dinero generan a la empresa. Es conocida como Burkes Outlet en algunos estados, aunque venden el mismo tipo de productos.
Boscov´s
En un caso parecido al Von Maur, Boscov´s es una empresa de grandes almacenes que se ha sabido mantener y ha crecido poco a poco. Sigue bajo el control de la misma familia fundadora de la marca lo que le ha valido tener una estrategia de expansión más pensada abriendo solo las tiendas que saben les generarán ingresos. Hay más de 50 tiendas de Boscov´s en estados del Noroeste de Estados Unidos. Entre las marcas de ropa que venden están Adidas, Levi´s o Calvin Klein además de varias exclusivas. También tienen departamento de joyería y una buena selección de marcas de perfumería y belleza.
Curacao
Uno de los mayores mercados en Estados Unidos es la población latina, Curacao es una tienda departamental que se encuentra enfocada para esta comunidad. Solamente tienen tiendas en California, Nevada y Arizona además de algunos países en Centroamérica. Ofrecen créditos y facilidades de pago para adquirir sus productos estando especializados en electrónica y muebles.
Tiendas Departamentales Desaparecidas en Estados Unidos
Como hemos visto, muchas de las cadenas estadounidenses de tiendas departamentales tienen varías décadas de historia y continuan vigentes. Sin embargo también hay casos de tiendas famosas que han tenido que cerrar por problemas financieros o de malas gestiones.
Lord & Taylor
Lord & Taylor fue una de las cadenas de grandes almacenes más tradicionales en la costa oeste. Su tienda en la Quinta Avenida era de las más famosas. Abrieron tiendas por todo el país, pero al entrar nuevos grupos inversores y tener constantes cambio de estrategia comercial la cadena se fue a pique. Tuvieron varios cambios directivos que no dieron resultado en ventas que acabaron cerrando todas sus tiendas en 2021. Todavía cuentan con una tienda online por lo que su historia no ha terminado como tal.
Century 21
Century 21 llegó a ser todo un referente para los amantes de las compras en Nueva York. Tuvieron éxito gracias a que podías adquirir ropa de marcas reconocidas a buenos precios por lo que eran una parada obligada para los buscadores de ofertas de ropa y accesorios. En 2020 declararon su bancarrota y cierra de todas sus unidades. Sin embargo, han anunciado que un grupo de empresarios adquirió los derechos de la marca lo que podría significar un regreso próximo de esta tienda con más de 60 años de historia.
Stein Mart
Otra de las cadenas a las que terminó matando la crisis por el COVID-19 fue Stein Mart. Fue una de las principales tiendas de descuento en los noventas, época de su mayor auge. Se especializaban en vender ropa barata, al igual que Ross o Marshalls. Después de tener más de 200 tiendas, acabaron cerrando todas después de años de perdidas financieras que se acrecentaron en el 2020 cuando anunciaron su bancarrota.
The Bon Ton
En la década de los 90s, The Bon Ton fue una de las tiendas con mayor expansión en Estados Unidos. Su origen se remontaba desde el siglo XIX, pero después de adquirir otras cadenas de tiendas departamentales más pequeñas se volvió un gran competidor de Macy´s y JCPenney. Pero esas adquisiciones los llevaron atener grandes problemas económicos. Tras pasar 8 años continuos con perdidas, The Bon Ton se fue a la quiebra en 2018 cerrando todas sus tiendas físicas. Al igual que Lord & Taylor, The Bon Ton continua existiendo como una tienda online que fue abierta después de que un grupo de empresarios adquiriera el nombre de la marca. Incluso llegaron a abrir una tienda en Illinois que fue cerrada al poco tiempo.
Barneys New York

Comenzando como una tienda de descuentos, Barneys llegó a ser una de las tiendas más lujosas de Nueva York, Introdujo al país grandes firmas moda como Armani o Christian Louboutin. Aunque su sede y principal tienda estaba en NYC, también llego a contar con tiendas en Chicago, Las Vegas, San Francisco y Dallas. Sin embargo la cadena comenzó a tener problemas tras la recesión de 2008 y constantes cambios de dueños. Muchas marcas de moda se negaron a seguir vendiendo sus productos en Barneys que acabó cerrando en 2019. Sus tiendas y la marca fueron vendidas a su rival Saks Fifth Avenue.
Otras Cadenas Desaparecidas
- Woolco
- Burdines
- Gayfers
- Maison Blanche
- Parisian
- Montgomey Ward
- Ames
- Loehmann’s
- Robinsons-May
- Mervyn´s
Ver También: