Saltar al contenido

Las Tiendas Físicas de Amazon

Aunque usted no lo crea Amazon tiene tiendas físicas. El gigante el e-commerce tiene varios conceptos de tiendas físicas que debes conocer, te decimos que puedes comprar en cada una, que las hace especiales y donde puedes encontrarlas

Las Tiendas Físicas de Amazon

¿Por qué Amazon cuenta con tiendas físicas?

Muchas personas atribuyen el declive del retail físico y de los centros comerciales a Amazon, el gran líder del e-commerce mundial y que cambió para siempre la manera de hacer compras. Pero Amazon no es el mayor enemigo de las tiendas físicas. La empresa sabe que los clientes siguen saliendo a centros comerciales con la intención de conocer nuevos productos, verlos fisicamente y tal vez luego pedirlos online.

Es por esto que Amazon ha tenido diversos proyectos de tiendas físicas. Sin embargo no todos han salido bien ya que después de bajas ventas decidió cerrar sus tiendas 4 Star y la librería Amazon Books. Pero esto no quiere decir que se hayan rendido, ya que han introducido una nueva tienda de ropa y apostando por los supermercados inteligentes. Te diremos todo lo que debes saber sobre las tiendas físicas de Amazon que se dividen en Amazon Style, el supermercado Whole Foods y las tiendas de alimentos revolucionarias Amazon Go y Amazon Fresh.

Amazon Style

amazon tienda física

El más nuevo concepto de tiendas físicas de Amazon es una tienda de ropa llamada Amazon Style. Después de ser los reyes en venta de productos electrónicos, libros y más, la empresa ha querido incursionar en mayor medida en el mundo de la moda. En primera instancia abrió una tienda en The Americana At Brand, uno de los mejores centros comerciales en Los Ángeles, California. Esta tienda ha sentado todo una revolución ya que usa la tecnología usada por Amazon en otros de sus proyectos para crear una nueva experiencia en compras. Una vez que entres te encontrarás con una selección de ropa para mujer y hombre tanto de marcas propias como terceras (incluyendo nuevos diseñadores).

Foto Propiedad de Amazon

Si algo te gusta lo puedes escanear en su app en donde podrás ver en que colores y tallas este disponible. En caso que te haya gustado puedes pedir que te lo lleven al probador o directamente a caja para pagar. Si elegiste la primera opción una vez que llegues al probador no solo te habrán dejado la prenda que querías sino otras similares de acuerdo a tu gusto. También puedes probarte algo y pedirlo posteriormente en la tienda online o incluso viceversa, probando lo que hayas comprado previamente y si no te queda bien ahí mismo devolverlo. A finales de 2022, abrieron su segunda tienda, esta vez en Columbus, Ohio. Se espera que en próximos meses esta expansión lleve a Amazon Style a más ciudades de los Estados Unidos.

Ubicaciones: Los Ángeles, Columbus


Amazon Go

amazon go
Foto Propiedad de Amazon

Hace unos años Amazon presentó su nuevo formato que causa un revuelo mundial. Amazon Go es una tienda de alimentos donde tomas lo que quieras y te vas sin tener que pasar por caja, cobrando directamente en tu cuenta de Amazon. Ahora cuentan con tiendas en Chicago, Nueva York, San Francisco y Seattle. En 2021 abrieron sus primeras tiendas en Inglaterra donde piensan expandirse hasta alcanzar más de 30 puntos de venta, La calidad de sus productos es sumamente buena y con los mejores ingredientes, además de ahorrar mucho tiempo a gente que trabaja cerca y solo tiene un poco de tiempo para ir a comer. No será la mejor comida de tu vida pero si toda una experiencia.

¿Cómo funciona Amazon Go?

Muy fácil: primero tienes que bajar la app de Amazon Go. Luego tienes que activarla en la entrada, habiendo puesto tus datos bancarios o forma de pago y ya con esto y presentar el código QR la puerta se abrirá. Ves los productos y seleccionas lo quieras y lo pones en tu carrito, lo que hará que automáticamente se cargue a tu cuenta, pero si ya no lo quieres lo quitas del carrito o bolsa y también de tu cuenta. Ya que sabes lo que quieres, simplemente lo tomas y te vas, te llegará tu recibo a la cuenta de Amazon una vez que hayas salido de la tienda.

¿Qué puedo comprar en Amazon Go?

Hay muchos alimentos ya preparados tanto para desayuno como para la hora de la comida. Hay desde burritos o wraps, bagels, sandwiches, ensaladas, pan, bebidas, postres y hasta sushi. Todo es hecho fresco y se va cambiando a lo largo del día.

Ubicaciones: Nueva York, Seattle, Chicago, San Francisco, Londres


Amazon Fresh

Amazon Fresh tiene un sistema similar al de Go, sin embargo, este es más bien un pequeño supermercado. Venden frutas, verduras, pescados, carnes y más teniendo la misma tecnología que el anterior, en donde un carrito inteligente registra todo lo que hayas puesto. También tienen una pequeña sección de alimentos preparados (ensaladas, sushi o pizza, entre otros) en donde solo tomas lo que quieras y puedes irte sin pasar por caja, ya que se cobrará directamente en tu cuenta de Amazon. Incluso a lo largo del supermercado, tienen bocinas inteligentes Alexa donde puedes preguntarle en donde encontrar ciertos productos.


Whole Foods Market

Además de estás tiendas de alimentos, Amazon cuenta con su propio supermercado de gran tamaño. Su nombre es Whole Foods Market y a diferencia de los anteriores este supermercado es más tradicional (pagando todo lo que lleves en caja). No fue fundado por ellos, sino que lo adquirieron con el tiempo. Se especializan en alimentos orgánicos y ecológicos, además de contar con una excelente sección de comida preparada que puedes consumir ahí mismo. No es nada barato, dada la calidad de sus productos pero vale mucho la pena. Incluso tiene una zona donde puedes recoger al día siguiente los productos que hayas comprado en Amazon. No por nada es considerado como uno de los mejores supermercados en Estados Unidos, teniendo sucursales por todo el país.


Tiendas Desaparecidas

Amazon 4 Star

Amazon 4 Star llegó la tienda física más popular de la empresa. En este lugar podías encontrar una gran selección de productos de todas las categorías que hay en su sitio web. Pero tenía la peculiaridad que solo ofrecían productos que tengan cuatro estrellas o más de calificación, por eso el nombre. Abrieron su primera tienda en la ciudad de Nueva York y llegaron a tener locaciones en 17 Estados de USA. En la tienda los empleados te explicaban cómo usar las bocinas Echo, un Kindle, Fire Tv o el servicio de Alexa además de productos de marcas externas. Además vendía libros, juguetes, productos de cocina y juegos entre otros artículos.

Los precios de los productos en Amazon 4 Star venían en etiquetas electrónicas que cambiaban al momento si el precio subió o bajó. Además los clientes Prime seguían teniendo los beneficios de su cuenta. Las tiendas no eran muy grandes por lo que era algo limitada su oferta. En Marzo de 2022 tras malos resultados económicos, la empresa anunció el cierre de estas tiendas para apostar por otros proyectos.


Amazon Books

tiendas físicas de Amazon
Foto Propiedad de Amazon

Uno de los productos que llevaron a Amazon a lo que es ahora es la venta de libros. Por lo tanto, la empresa sabe mucho sobre estos y lo que quieren sus clientes. En 2015 abrió Amazon Books, la tienda física en Estados Unidos de libros de Amazon. Contaban con una gran selección de libros en cada una de sus tiendas. Sus tiendas se dividían en diferentes secciones además del tema, por ejemplo, los más vendidos, los que más rápido acaba la gente en Kindle, libros relacionados a otros títulos populares, entre otras. Al igual que como pasó con Amazon 4 Star, en Amazon Books cerró sus tiendas a inicios de 2022.


Amazon Pop Up

Otro proyecto de Amazon que no tuvo la suerte esperadas fueron sus tiendas Pop Up. Una pop-up store es una tienda estacional que presenta una marca solamente abierta por unas semanas, o incluso días, y que puede ir rotando en diversas ubicaciones. En estos sitios presentaba nuevos productos que están disponibles en su sitio web, haciendo también colaboraciones con marcas. Por lo general vendían productos electrónicos para que la gente pueda probarlos antes de decidirse a pedirlos ya sea pagando dentro del mismo espacio y recibiendo en casa o pedirlos en línea. Las tiendas de Amazon Pop Up se localizaban en los más famosos centros comerciales de Estados Unidos y solo estaban abiertas unos meses antes de trasladarse a una nueva ciudad. Este es uno de los proyectos que la empresa podría retomar en un futuro, sobretodo en épocas navideñas.

Ver También: